Skip to main content

¿Cómo optimizar la logística interna y liberar a los operarios de tareas repetitivas sin alterar los procesos productivos existentes? La respuesta la ofrece la compañía japonesa Shigemasa, que logró transformar su operativa mediante la integración del robot móvil autónomo MiR250 Hook de Mobile Industrial Robots, representado en Argentina por Murten Sistemas de Control.

Este caso de éxito demuestra cómo la automatización inteligente en entornos industriales puede generar resultados concretos en eficiencia, ergonomía y seguridad, manteniendo la flexibilidad operativa y respetando los flujos de trabajo establecidos.

El desafío: automatizar la entrega de materiales pesados sin modificar la infraestructura existente

Shigemasa es una empresa japonesa con más de 60 años de experiencia en la fabricación de partes metálicas para la industria automotriz. Con una fuerte cultura de mejora continua, la empresa buscaba una solución para automatizar el transporte interno de carros con piezas metálicas pesadas, sin comprometer la disposición de su planta ni interrumpir las tareas de los operarios.

Las principales necesidades eran:

  • Mantener la trazabilidad y frecuencia de entrega entre líneas.

  • Reducir los esfuerzos físicos repetitivos del personal.

  • Integrar una solución flexible, escalable y segura.

  • Evitar cambios estructurales o costosos rediseños del layout productivo.

La solución: MiR250 Hook, automatización segura y flexible para la intralogística

El modelo elegido fue el MiR250 Hook, un robot móvil autónomo diseñado específicamente para enganchar y arrastrar carros sin intervención humana, gestionando misiones programadas y evitando obstáculos en tiempo real.

Entre las ventajas clave de esta implementación se destacan:

  • Autonomía y navegación avanzada: gracias a su sistema de escaneo láser y sensores, el MiR250 Hook detecta el entorno en 360° y se adapta a cambios dinámicos sin necesidad de guías físicas.

  • Capacidad de carga y robustez: permite remolcar carros de hasta 500 kg, incluso en espacios reducidos, lo que lo hace ideal para sectores con tránsito constante.

  • Seguridad certificada: cumple con los estándares de seguridad colaborativa, permitiendo una convivencia fluida con operarios en áreas compartidas.

  • Interfaz intuitiva: el sistema de control permite definir misiones fácilmente y monitorear el funcionamiento en tiempo real, sin necesidad de conocimientos avanzados en robótica.

Resultados concretos y beneficios para el equipo de trabajo

Desde su incorporación, Shigemasa ha logrado:

  • Eliminar la necesidad de que los operarios se agachen repetidamente para enganchar carros.

  • Optimizar los tiempos de traslado de materiales entre líneas de producción.

  • Disminuir errores humanos en la entrega y organización del inventario.

  • Mejorar el bienestar del equipo, enfocando sus tareas en procesos de mayor valor agregado.

Además, gracias a la solución escalable y modular de Mobile Industrial Robots, la empresa ya planea expandir el uso del MiR250 Hook a otras áreas del sitio industrial.


Murten, tu socio en automatización colaborativa

En Murten Sistemas de Control trabajamos junto a empresas argentinas que buscan integrar robótica móvil autónoma sin complicaciones ni interrupciones en su producción. Representamos a las marcas líderes en soluciones industriales y brindamos asesoramiento técnico, soporte local y capacitación personalizada.

Te invitamos a dejarnos tus datos a través del siguiente enlace. Desde Murten, en alianza con Mobile Industrial Robots, te ayudaremos a encontrar la solución adecuada para tu proceso:
👉https://murten.com.ar/contacto/