La automatización industrial avanza hacia un nuevo paradigma donde la colaboración entre distintas tecnologías se convierte en el núcleo de la eficiencia.
En este contexto, una reciente aplicación en los almacenes de EFFIMAT demuestra cómo la integración de robots colaborativos UR10e de Universal Robots, robots móviles MiR250 de Mobile Industrial Robots y el módulo superior de rodillos TR125 de ROEQ puede optimizar los procesos de intralogística y gestión de materiales con resultados excepcionales.
Esta solución representa un ejemplo claro de automatización colaborativa aplicada a la logística interna, donde múltiples sistemas trabajan en armonía para lograr una cadena de suministro más ágil, precisa y segura.
Una integración perfecta entre bin picking, transporte y entrega automatizada
En el corazón de esta implementación se encuentran dos cobots UR10e, equipados con una solución de bin picking y kitting de robominds, que les permite identificar objetos dentro de contenedores, seleccionarlos y organizarlos de manera autónoma.
Estas tareas, tradicionalmente manuales y repetitivas, se automatizan mediante visión artificial avanzada y control colaborativo, garantizando una manipulación rápida y confiable de los componentes.
Una vez organizados, los productos son transferidos al sistema automatizado de recuperación y almacenamiento de pedidos de EFFIMAT, donde entran en acción los robots móviles MiR250, diseñados para transportar los contenedores a diferentes áreas del almacén sin intervención humana.
Gracias a su precisión de navegación, autonomía y seguridad certificada, los AMR MiR pueden operar en entornos compartidos con personas, optimizando el flujo logístico y reduciendo tiempos improductivos.
El toque final lo aporta el módulo superior de rodillos TR125 de ROEQ, una solución desarrollada específicamente para automatizar operaciones de carga y descarga.
Este accesorio permite a los MiR recoger contenedores desde estaciones de rodillos o cintas transportadoras, trasladarlos y depositarlos en puntos de entrega.
Además, su altura ajustable entre 600 mm y 750 mm lo hace fácilmente adaptable a distintas configuraciones de planta, mientras que su diseño compacto permite mantener una huella reducida dentro del espacio industrial.
Una sinergia que impulsa la eficiencia
El resultado de esta integración es una intralogística inteligente y fluida, donde los cobots, AMR y módulos de transporte actúan como un solo sistema coordinado.
El proceso automatizado de recolección, transporte y entrega de materiales no solo reduce la intervención humana en tareas repetitivas, sino que también mejora la trazabilidad, la seguridad operativa y la velocidad de ejecución.
En el video de esta aplicación se puede apreciar cómo diferentes tecnologías de automatización colaborativa conviven y se complementan dentro de un entorno industrial moderno.
El sistema funciona de forma continua, demostrando la capacidad de estas soluciones para trabajar en equipo y maximizar la productividad en almacenes inteligentes y líneas de producción integradas.
La experiencia de Murten Sistemas de Control en automatización industrial permite ofrecer soluciones que integran robótica colaborativa, visión artificial y robótica móvil para que las empresas argentinas puedan alcanzar nuevos niveles de eficiencia, seguridad y competitividad.
Nuestro objetivo es acompañar a cada cliente en su proceso de transformación hacia una industria más ágil, conectada y sostenible, impulsando la adopción de tecnologías líderes como Universal Robots, Mobile Industrial Robots y ROEQ.
¿Tu empresa busca optimizar la intralogística y automatizar tareas repetitivas?
👉 Si lo estás considerando incorporar llena el formulario y nos pondremos en contacto:
https://murten.com.ar/contacto/
