Skip to main content

En su búsqueda por aumentar la eficiencia y seguridad en sus procesos, Ornua, empresa líder en productos lácteos con presencia global, incorporó una solución de automatización colaborativa que le permitió transformar su operación de paletizado. Esta implementación se realizó con el brazo colaborativo UR20 de Universal Robots y el nuevo efector final PE20 de Robotiq, una combinación diseñada para cumplir con los estándares más exigentes de la industria alimentaria.

Una solución pensada para entornos exigentes

El desafío principal de Ornua era automatizar la tarea de paletizar cajas de 20 kg de forma continua durante turnos extensos, en un entorno con estrictos requerimientos de higiene, seguridad y espacio físico reducido.

Para ello, se optó por integrar el UR20, el robot colaborativo más reciente y potente de Universal Robots, con una capacidad de carga útil de hasta 20 kg y un alcance de 1750 mm. Este cobot se destaca por su precisión, velocidad y repetibilidad, características ideales para aplicaciones de paletizado en espacios industriales donde la eficiencia es clave.

Junto a él, se instaló el nuevo PE20 de Robotiq, un efector final diseñado específicamente para tareas de paletizado de alta carga. Su diseño compacto permite mantener una celda abierta, evitando el uso de vallas voluminosas y maximizando el espacio en planta. Además, incluye un sistema de vacío confiable y configurable, adaptable a distintas dimensiones de cajas.

Resultados obtenidos

Gracias a esta integración, Ornua logró:

  • Aumentar la eficiencia operativa, reduciendo los tiempos de ciclo y asegurando una operación continua sin interrupciones.

  • Liberar a los operarios de tareas físicas repetitivas y poco ergonómicas, permitiéndoles enfocarse en actividades de mayor valor.

  • Mantener una celda segura y flexible, alineada con las normativas de higiene de la industria alimentaria.

  • Maximizar el uso del espacio, evitando cerramientos innecesarios y favoreciendo la circulación del personal.

La facilidad de programación y la rápida implementación fueron factores clave para reducir el tiempo de puesta en marcha y garantizar un retorno de inversión ágil.

Paletizado colaborativo: eficiencia y seguridad

Este caso de éxito demuestra cómo la automatización colaborativa puede adaptarse incluso a sectores tan regulados y exigentes como el alimentario. La combinación de tecnologías de Robotiq y Universal Robots ofrece una solución robusta, flexible y fácil de escalar para plantas de producción que buscan modernizar su logística interna sin comprometer seguridad ni espacio.


¿Estás buscando implementar un robot colaborativo en tu planta?

Accedé al formulario oficial de Universal Robots a través del siguiente enlace:
👉 https://www.universal-robots.com/mx/lp/ur-partner-murten/

Desde Murten Sistemas de Control, te asesoramos con soluciones a medida y soporte local para lograr una integración exitosa. ¿Está tu empresa lista para este cambio?

👉https://murten.com.ar/contacto/